Foto tomada del periódico Tabasco HoyA unos días de que se celebren elecciones para gobernador en Tabasco el cerco informativo es cada día mayor. La radio y televisión locales nada más hablan del candidato oficial priísta Andrés Granier. La guerra sucia implementada por el gobierno federal en contra de Andrés Manuel López Obrador ahora se trasladó a Tabasco y el “peligro” para esa entidad es el candidato de la Coalición Por el Bien de Todos, Raúl Ojeda.
Los medios electrónicos nacionales “olvidan” Tabasco como “olvidaron” Oaxaca en su momento. Ahora bajo el contexto de la situación de ingobernabilidad de Oaxaca –apenas se dieron cuenta-, todas las noticias están de ese lado, claro en contra de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Pero se trata de un pretexto para no informar o desinformar –como es su costumbre- sobre el trabajo sucio del PRI y el gobierno federal en Tabasco. Nada de publicidad para López Obrador, el PRD o Raúl Ojeda. En provincia es común que se enteren de acontecimientos de sus lugares a través de la televisión nacional, pues sus medios locales rara vez dan cuenta de ello, casi siempre están al servicio del gobierno en turno. De esta manera el cerco informativo se cierra y la población de Tabasco se queda con una versión tergiversada de los hechos.
Como botón de muestra la mañana de hoy en el noticiero de radio de Carmen Aristegui se presentó un video donde se muestra al subsecretario de Transporte estatal, José del Carmen Domínguez Narez, exigiendo a transportistas apoyar a Granier y retirar toda propaganda de Ojeda en sus vehículos bajo la amenaza de multarlos y detener sus unidades por cinco días. “Una de las cosas que yo necesito para renovar las concesiones (..) es que no quiero ver ni una que esté con propaganda de Raúl Ojeda.”, se le escuchó decir en la grabación. “Si yo veo una camioneta legalmente sólo les puedo poner una multa de 3,500 pesos, pero lo que voy a hacer es detenerlos". “Así le he hecho a los taxistas y poco a poco las han ido quitando”, agregó. Los medios nacionales han hecho caso omiso a la denuncia, que nos es menor en el contexto de las elecciones y lo polarizado de la situación en la entidad y tratándose en este caso de un funcionario. Ese es el tipo de cerco al que quieren acostumbrarnos, a decidir ellos lo que debemos ver y de qué manera lo vemos. La vara con que miden las televisoras es distinta para cada caso. Imaginemos que hubiera sido el caso de un funcionario del gobierno de la Ciudad de México. A estas horas el video se estaría retransmitiendo a cada rato y los lectores de noticias de ambas cadenas pedirían su cabeza momento a momento. Pero como se trata del PRIAN o no dan la nota o le “bajan” el tono.
Hasta hace pocas semanas las encuestas oficiales daban una ventaja de 10 puntos al candidato oficial priísta sobre Ojeda, pero con la llegada de López Obrador a la entidad, la situación ya no es tan fácil y el fraude previsto tampoco. Hoy por ejemplo candidatos del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASyC) encabezados por Teresa Jaber Pancardo, ase presentaron en las oficinas de Ojeda para expresarle su apoyo y ofrecerle el voto de ese partido en las elecciones para gobernador.
Este es el video
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home