

Tomados de La Jornada y ProcesoLas conclusiones a las que llegó la Comisión Nacional de Derechos Humanos que dirige José Luis Soberanes en relación con la violencia y violaciones de mujeres en Sicartsa (Lázaro Cárdenas, Michoacán) y Atenco (Estado de México) no son menores en el contexto de lo que se avecina en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
En Michoacán el pasado 20 de abril fue la Policía Federal Preventiva (PFP) quien planeó y ejecutó el operativo. Además de ser respaldada por elementos del Ejército mexicano elementos de la PFP portaban armas y las accionaron. Contrario a la versión difundida y aceptada incluso por el gobernador Lázaro Cárdenas Batel, quien destituyó al mando policiaco local, y que señalaba a la policía ministerial del estado como la causante de los disparos. Situación que fue repetida por los lectores de noticias de la televisión y las plumas compradas de la prensa nacional. El saldo: 2 personas muertas, 54 heridas y de ellas 21 por bala.
El caso de Atenco es todavía más grave en esa agresión en contra de la población se cometieron delitos graves como la violación de 27 mujeres y violencia contra casi los 300 detenidos, quienes fueron golpeados e insultados cuando ya habían sido sometidos en acto de clara venganza. Ahí también el operativo fue instrumentado por la PFP.
Ayer detuvieron a 8 dirigentes –uno de ellos nacional- del PRD en Tabasco y los acusan de portar armas de fuego y de realizar acciones para desestabilizar a la entidad. Durante el secuestro de que fueron objeto por parte de las autoridades los golpearon y obligaron a declarar que estaban ahí para desestabilizar el proceso electoral. Cuando otros dirigentes y diputados del PRD se presentaron ante la sexta agencia del ministerio público para saber la situación de sus compañeros, también fueron golpeados y sacados de recinto.
Por último siguen las amenazan en contra de la APPO para que finalice el movimiento, reanuden clases los maestros y desocupen el zócalo oaxaqueño. De lo contrario advierten retirarán los ofrecimientos económicos a los maestros con los que quieren dividir el movimiento y usarán a la PFP y Ejército que ya se encuentran en la zona.
Como vemos ese es el estado de las instituciones del país y a ese Estado de derecho es al que quieren que el pueblo de México se someta. ¿Hubo respeto al Estado de derecho en Sicartsa, Atenco, Oaxaca o Tabasco apenas ayer? De ese tamaño es el miedo que tiene el PRIAN y también su doble discurso, cuál paz ofrecen ¿la del camposanto?
No podemos seguir tolerando que unos cuantos, quienes se sientes dueños del país, sigan pisoteando los derechos de las mayorías. Basta de las constantes violaciones a los derechos humanos y a las leyes mexicanas por parte del grupo faccioso –entiéndase empresarios, políticos y medios de comunicación- que detenta el poder en la nación.
A continuación un video sobre cómo los medios de comunicación tratan la problemática nacional
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home